Contenido
- 1 ¿Te gusta utilizar el cabello largo y no sabes por qué no crece?
- 1.1 ¡Algunos de estos problemas pueden ser solucionados visitando a un doctor pero otros pueden ser arreglados por tus propias manos!
- 1.2 ¡No tengo dinero para acudir a un especialista!
- 1.3 ¡Existen múltiples aceites que pueden ser tu mano derecha y te iremos mencionando algunos para que tomes nota!
- 1.4 ¡Aceite a base de menta!
- 1.5 ¿Qué es aceite de cedro?
- 1.6 ¡Mi cabello es graso y aplicar más aceite no creo que sea buena idea!
- 1.7 ¿El aceite de coco sirve?
- 1.8 ¿Qué es el ricino?
- 1.9 ¡El aceite de jojoba!
- 1.10 ¿El aceite de oliva se pudiera utilizar?
- 1.11 ¡Utiliza el romero que también es bueno para la caspa!
- 1.12 ¡Nada tan bueno como el aguacate!
- 1.13 Consejos:
- 1.14 Te Recomendamos mirar los siguientes artículos:
¿Te gusta utilizar el cabello largo y no sabes por qué no crece?
Es una situación totalmente desagradable notar que tu cabello dejó de crecer o no crece tan rápido como debería y para muchos es un tema de mucha inquietud y gran polémica, pero no te desesperes, iremos explicando con calma para que entiendas mucho mejor.
Existen múltiples motivos por los cuales tu cabello podría detener su crecimiento y uno de ellos es que sea muy delgado, este tipo de cabellos tienden a quebrarse en cierto lugar y si lo cepillas de forma enérgica o lo mantienes durante mucho tiempo con moños apretados empeoraras la situación, otra causa seria el factor genético y de este es muy difícil superarse, no alimentarse adecuadamente lo que conlleva a un descenso de nutrientes y vitaminas, problemas de tiroides entre otros.
¡Algunos de estos problemas pueden ser solucionados visitando a un doctor pero otros pueden ser arreglados por tus propias manos!
Por ejemplo, alimentarte mejor no es cuestión de una visita al médico puedes poner de tu parte y crear una buena rutina que te permita comer más saludable consumir vitaminas como la A, E, C, B3, y B12, aportan una gran ayuda con relación a este tema.
¡No tengo dinero para acudir a un especialista!
Ése no debe ser un tema preocupante en este instante, existe un tratamiento que es a menor costo y que solo requiere un poquito de paciencia y son los aceites esenciales, si conocer cada aceite con su debido potencial sabrás como usarlo en beneficio saludable de tu hermosa cabellera.
¡Existen múltiples aceites que pueden ser tu mano derecha y te iremos mencionando algunos para que tomes nota!
¡Aceite a base de menta!
Moviliza la circulación lo que es favorable en este caso, por lo que también activa los folículos de tu cuero cabelludo lo que creará como efecto un crecimiento favorable puedes usarlo en aquellas horas donde cae el sol y sacártelo al levantarte también puedes agregar unas gotitas al champú.
¿Qué es aceite de cedro?
Este es un producto que sale de la madera directamente es muy bueno si sospechas de problemas de tipo hormonal es importantísimo para que el cabello no se caiga constantemente.
¡Mi cabello es graso y aplicar más aceite no creo que sea buena idea!
No te preocupes que para todo existe una solución, el aceite de eucalipto es un exfoliante, que ayuda a desprender toda la grasa y sucio que se encuentre adherida al cuero cabelludo el aspecto negativo de este aceite es que hace que el cabello se vuelva más elástico de lo habitual, de modo que si tu cabello es muy delgado se pondrá susceptible por lo que se sugiere que no lo apliques.
¿El aceite de coco sirve?
Tiene alto contenido de triglicéridos lo que es muy bueno al momento de nutrir la raíz lo que puede hacer un balance espectacular si tienes el cabello seco, realiza masajes suaves que conjuntamente con el aceite promoverán el crecimiento de nuevos cabellos.
¿Qué es el ricino?
Es una planta que a partir de sus semillas se obtiene una especie de laxante y a su ve una especie de ácido que se utiliza como barrera para evitar hongos e infecciones. Realiza suaves masajes circulares evita incluir las uñas para que no hagas rasgados que te ocasionen daños.
¡El aceite de jojoba!
Su función radica en proteger a los cabellos débiles y rehidratarlo lo que fomenta su crecimiento, se sugiere aplicarlo en el champú para que no te quede su exceso en la superficie.
¿El aceite de oliva se pudiera utilizar?
Valdría mucho la pena intentarlo, detiene la hormona DHT lo que quiere decir que mejora la caída del cabello y aporta buena cantidad de vitaminas que lo ayudarán a crecer con total vitalidad.
¡Utiliza el romero que también es bueno para la caspa!
Aunque no lo creas es uno de los aceites que más ayudan en el tema de la calvicie, mejora la división celular, además es un buen aliado contra la caspa y el cabello que tiende a partirse mucho.
¡Nada tan bueno como el aguacate!
Este fruto tiene gran cantidad de vitaminas y desde luego que sí, existe el aceite; es un gran reparador, tiene muchísimas vitaminas y antioxidantes que ayudan a que se genere muchísimo más cabello del que te imaginas. Puedes hacer una mezcla de este aceite con el de oliva y tendrás resultados más efectivos.
Consejos:
Realiza siempre una prueba de alergias en alguna parte de tu piel antes de aplicar algún producto. No dejes que te pegue el sol teniendo algún aceite en tu cuerpo, podría quemar tu cuero cabelludo y ocasionar reacciones alérgicas. Para asegurarte de que un aceite es original debe venir sellado en su totalidad el envase debe ser marrón o negro en cualquier tono oscuro porque eso evita que se altere el producto.
Si lo deseas o tienes dudas de cómo puedas evolucionar con los aceites, compra un buen baño de crema aplícale unas gotas del aceite que quieras utilizar y pruébalo. ¡No te quedes con la duda!
No dejes pasar esta gran oportunidad, es momento de cambiar para bien. Tu cabello es sumamente importante, es el alma de tu rostro es lo que le da vida y salta a la vista de todos, prueba algo distinto. ¡Anímate!
Te Recomendamos mirar los siguientes artículos:
- Cómo hidratar mi pelo naturalmente
- como cuidar el cabello rubio
- Consejos para evitar la caida del cabello